El reloj de sobremesa Junva 73, originario
de Alemania (Made in Germany) entre 1960 y 1975, es una pieza antigua de madera
que combina funcionalidad y un encantador carrillón de tres varillas de metal.
Estas varillas, de acero templado y longitudes distintas, son golpeadas por
pequeños martillos accionados por el movimiento del reloj, produciendo un
sonido melódico característico para indicar las horas y las medias horas. La
calidad tonal de estas "campanadas" varía según el diseño y los materiales.
![]() |
Fotografía: Juniorr |
Su mecanismo de cuerda, accionado
manualmente con la llave número 6, almacena la energía en un muelle real que se
libera de forma controlada a través de un sistema de engranajes. La regulación
precisa del tiempo se logra mediante un escape de áncora con volante, a menudo
denominado "flotante". Este componente crucial asegura un movimiento
constante de las manecillas y la correcta activación del tren de sonería. Los
relojes de cuerda requieren una carga periódica para mantener su funcionamiento,
con una reserva de marcha que varía según el diseño.
El carrillón de varillas se alimenta
también de la energía del muelle real a través de un tren de engranajes
dedicado. Un sistema de levas y ruedas dentadas controla la liberación de los
martillos para golpear las varillas en la secuencia precisa, garantizando la
sincronización de las campanadas con la hora mostrada.
Su diseño incluye una caja de madera marrón
(29 cm alto x 26 cm largo base x 10 cm ancho) con cuatro pies plateados y una
esfera de cristal cóncavo de 17 cm de diámetro con grandes números romanos
sobre fondo plateado. El centro dorado de Junva (8x8 cm) alberga las agujas
negras (horas: 5 cm, minutos: 8 cm) y los orificios para la cuerda. Detalles
como los embellecedores curvados, el asa de bronce (2x7 cm) y la portezuela
trasera (17x22 cm) con la esfera central de bronce (9x9 cm) completan esta
pieza de 1.5 kg, marcada en su mecanismo con el número 73 130-020.
Copyright. Todos los derechos reservados
por el autor Juniorr M4133689