Relojes Antiguos únicos y Exclusivos con carácter y Marca Personal Juniorr, con un Trabajo realizado Artesanal y con Diseño propio en Restauración, Creación. Arte y Estilo en cada uno de los espectaculares Relojes Antiguos con Incrustaciones de piedras, gemas cristales de la alta gama Joyería y peculiar característica que destaca con un corte redondo realizado con una sofisticada Tecnología de precisión, así la Circonita se convierte en la incorporación perfecta para cualquier pieza, obra...

Reloj Antiguo de pared con pesas

 El Reloj de péndulo con pesas fue considerado hace unos siglos como un símbolo de elevada Riqueza, nivel Social y Cultural de la clase alta. Sin duda, el invento tiene, todavía hoy, un encanto especial en el mundo Decorativo e Interiorismo destacando en sus múltiples diseños Artesanales de los prestigiosos Maestros…

El reloj de péndulo fue desarrollado por primera vez en 1656, obra del astrónomo y científico neerlandés Christian Huygens. Ahora están más en desuso, encontrándose en Colecciones y Grandes Museos que todavía simbolizan la elegancia y la belleza del tiempo pasado. (Tempus Fugit)

Copyright. Juniorr
_ Community.G.WorkTeam22 _

Este tipo de relojes usa un peso oscilante, que es lo que se encarga de la medición temporal. Dicho peso es el prestigioso y llamado Péndulo, que cuelga de una cuerda o varilla fina de cobre, bronce. La oscilación se obtiene por la propia acción gravitatoria del planeta. Y precisamente este tiempo de oscilación pendular, es decir, lo que tarda el peso en moverse de un lado a otro de forma constante, es lo que mide el tiempo, dependiendo de la longitud con que se diseñe dicho Péndulo.

Para entender cómo funcionan exactamente este tipo de relojes, hemos de saber de qué se componen: Junto al citado péndulo, se añade la Esfera del reloj que nos muestra la hora, el peso que se une a la cuerda o varilla que voltea a un muelle o polea y el Mecanismo de escape de impulso, que cronometra al Péndulo y lo mantiene constantemente en oscilación y funcionamiento. El ingenioso mecanismo de funcionamiento del Reloj usa las pesas con sus minis cadenas especial usadas en el engranaje del mecanismo para su funcionamiento. El peso caído y unido a la cuerda proporciona energía a las manecillas, que se mueven ofreciendo la hora con bastante exactitud.

El peso cae lentamente a intervalos regulares por medio de un control de frenado que evita su caída. Ahí está el movimiento pendular, que, al oscilar, es imitado por el mecanismo de escape, que bloquea y desbloquea el tren de engranajes para que el peso caiga una vez por segundo.

Este mecanismo descrito, al bloquear y desbloquear el tren de engranajes, produce el sonido característico del Tic Tac tan asociado a este tipo de Relojes antiguos.

Según el diseño del reloj, el tiempo para enrollar el péndulo puede ser mayor o menor, ofreciendo artilugios más o menos pesados y capaces de almacenar energía potencial para que duren años o solo unas horas. Copyright. Todos los derechos reservados por el autor

No hay comentarios:

Publicar un comentario